Los Programas Educativos Europeos han supuesto, desde su implantación allá por el año 1995, una oportunidad para la creación de un espacio de intercambio y enriquecimiento entre los distintos países de la Unión Europea. Una vez definidos sus objetivos y confirmada la buena aceptación que han tenido por parte de sus participantes, restaba simplificar los procedimientos administrativos que llevan consigo y lograr una mayor cohesión entre las distintas acciones que se promueven. Esas son las finalidades que se pretenden conseguir con el nuevo Programa de Aprendizaje Permanente ,PAP, en inglés, LLP Lifelong Learning Programme, cuya fase entró en vigor a partir de 2007 y concluirá en 2013.
El Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) unifica a tres anteriores programas con una nueva imagen corporativa y nos da la bienvenida a un mundo de diferentes posibilidades de abrazar Europa. El PAP, se nos presenta como un instrumento para la mejora de la calidad de nuestro sistema educativo cuyo objetivo general es el de contribuir, mediante el aprendizaje permanente, al desarrollo de la Comunidad como sociedad de conocimiento avanzada, con un crecimiento económico sostenible, más y mejores puestos de trabajo y una mayor cohesión social, garantizando al mismo tiempo una buena protección del medio ambiente en beneficio de las generaciones futuras. Se pretende así, estimular el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación dentro de la Comunidad, de modo que se conviertan en una referencia de calidad mundial.
|