Aunque centrado en la realidad de USA, este artículo sugiere pistas de una situación que se nos anuncia a la vuelta de la esquina, si antes no lo remediamos.
Desarrolla las consecuencias sociales que genera una política y unos programas conservadores, fundamentalmente ligados y dependientes del mundo empresarial y de las necesidades industriales.
Relaciona una serie de nuevas iniciativas curriculares, alternativas a los modelos conservadores, delimitando algunas de las características de estas nuevas posibilidades progresistas.
Concluye, Apple, afirmando la necesaria comunión entre sistema escolar y comunidad y la necesaria vinculación de estos programas alternativos con una visión política progresista de la realidad
|