En el primer grado de la educación básica se aplica generalmente una didáctica de la lengua materna con un enfoque tradicional, la cual no contribuye al desarrollo de efectivas habilidades comunicativas de los alumnos. Esta didáctica debe ser perfeccionada y debe permitir el tránsito de una didáctica de la lengua tradicional hacia una didáctica desarrolladora, y de una didáctica de la lectoescritura normativa hacia una lectoescritura significativa, sustentada en el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, con el fin de contribuir al desarrollo de las habilidades comunicativas y a la formación integral de la personalidad de los alumnos.
|