Patricia Anabel y Patricia . Facultad de estudios Superiores Iztacala. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) RESUMEN La educación superior cuenta con un mecanismo vinculado con el servicio social cuya finalidad principal es contribuir a la solución de problemas concretos de las comunidades y poner a su disposición los recursos, actores y servicios de que dispone. Es decir, por un lado, apoyar a las comunidades en sus procesos de desarrollo general (económico, sociocultural, etc.) contribuyendo a la satisfacción de diversas necesidades y, por el otro, proporcionar al estudiante o al egresado la posibilidad de aplicar el conocimiento y las experiencias que adquirió en su proceso formativo a la solución de problemas comunitarios tratando de que incorpore, a través de esa vía, ciertas actitudes y valores que orienten su práctica profesional como egresado. En este sentido, el presente escrito tiene como propósito exponer la estructura y organización de la práctica de Educación Especial que se lleva a cabo en la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI) perteneciente a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM. El servicio que se ofrece a la comunidad ha alcanzado un reconocimiento importante gracias a los buenos resultados obtenidos en relación con la atención individualizada y el nivel de avance que los pacientes pueden alcanzar, además de los bajos costos del servicio.
|