En este artículo enseñaremos una realidad de Educación Inclusiva en un Centro público de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Valenciana, al que asiste un/a alumno/a con una afectación motórica grave. Para ello describiremos los materiales y las metodologías llevadas a cabo para garantizar el buen uso de los recursos de los que disponemos. Además, explicaremos las adaptaciones puntuales realizadas, e indicaremos la estructura y los elementos que nos permiten afrontar las incidencias que surgen en el trabajo diario. Todo ello con la intención de revisión crítica de nuestro trabajo y de sugerencia de modelo, o reflexión de los profesionales docentes y definitivamente de la sociedad.
|