Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns número 71 monográfico Estrategias Didácticas Inclusivas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INCLUSIVAS EN TDAH [18-02-2012]
descarga fichero PDFPDF   
  REBECA SIEGENTHALER HIERRO
MARÍA JESÚS PRESENTACIÓN HERRERO
 
El aula exige muchas demandas a los alumnos para que sigan normas, interactúen adecuadamente con sus compañeros y profesores, participen en actividades instruccionales, aprendan lo que se les está enseñando y respeten el aprendizaje y las actividades de los otros alumnos. El cumplimento de estas exigencias es especialmente complejo para los niños con TDAH que encuentran este contexto especialmente adverso. El resultado para la mayoría de estos estudiantes es una variedad de problemas que afectan de forma cualitativa y cuantitativa al logro académico, al desempeño escolar, al comportamiento, a las relaciones con los iguales y al autoconcepto. La formación de profesores para mejorar la instrucción de alumnos con TDAH es esencial ya que el microsistema escolar es un contexto idóneo para llevar a cabo programas de intervención que desarrollen el autocontrol y la conducta dirigida a metas. Diferentes trabajos han mostrado que la utilización de estrategias didácticas inclusivas por parte de los profesores ha mostrado su eficacia para que se produzca el progreso académico, social y emocional del niño con TDAH. Este trabajo recoge las principales estrategias para potenciar la atención, para desarrollar la autorregulación y el aprendizaje y para regular la motivación y las emociones de los niños con TDAH en sus aulas. Palabras Clave: TDAH, estrategias didácticas, educación inclusiva, intervención psicosocial, adaptaciones curriculares.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337