El desarrollo de efectivas habilidades comunicativas en lengua materna continúa siendo el objeto social fundamental de la didáctica de la lectoescritura en la educación básica, porque sin lugar a dudas, la necesidad de desarrollar las macrohabilidades principales escuchar, hablar, leer y escribir constituyen la base de la actividad comunicativa de los alumnos en cada grado y en su tránsito por toda la enseñanza, base que es y será siempre imprescindible para comprender y producir significados en nuestra lengua, e indispensable en todas las clases y asignaturas, es por ello que Roméu define la lengua como un macroeje transversal del currículum, (Roméu, 2007:32-33) siempre presente
|