Este trabajo describe aspectos positivos y necesidades detectadas en el proceso formativo de estudiantes universitarios con discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de las Palmas de Gran Canaria .Se persigue incorporar propuestas de mejoras con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. Finalmente se exponen los requerimientos que los estudiantes perciben en el proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales son complejos y requieren de la confluencia de varios factores como que el profesor adquiera una formación especializada, y la universidad favorezca recursos funcionales y materiales necesarios.
|