Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns número 79
LA ALFABETIZACIÓN EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGÓGICA [11-10-2014]
descarga fichero PDFPDF   
  José Luis Darias Concepción
Maydelin González Márquez
 
En la actualidad, al abordar la enseñanza y el aprendizaje de la escritura (Ferreiro, 2002; Roméu, 2007; Rolla, 2009; Huneke & Steinig, 2010) cobran gran interés las concepciones del aprendizaje significativo de Ausubel (1991), así como la teoría acerca del aprendizaje desarrollador (Castellanos, 2002) que se nutre de los postulados de Vigotski (1979), máximo representante de la escuela histórico-cultural. Respecto a las concepciones lingüísticas, se destacan las ideas de Van Dijk, 2000; Graesser, 2000; Roméu, 2007; y otros, que demuestran los avances de la lingüística como ciencia al enfocar el tránsito del estudio de la lengua desde posiciones estructuralistas y sistémicas, predominantes a mitad del siglo pasado, hasta las más actuales que estudian el discurso atendiendo a las dimensiones semántica (significado de las palabras), sintáctica (relaciones entre los significantes entre sí) y pragmática (empleo de los signos en las relaciones humanas) y la relación entre la cognición, el discurso y la sociedad.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337