En este monográfico de la revista Quaderns.Digitals queremos difundir los proyectos, experiencias y prácticas docentes que han sido y son objeto de trabajo en el seminario durante los últimos años. Desde el trabajo por proyectos, las técnicas cooperativas, los grupos interactivos, los itinerarios didácticos experienciales, el aprendizaje basado en proyectos, las experiencias recogidas en este capítulo constituyen excelentes ejemplos de prácticas que permiten avanzar hacia la inclusión. Todas ellas se presentan como respuestas “situadas”, que adquieren sentido y son viables en un caso concreto, con unas condiciones estructurales que las hacen únicas e irrepetibles. Pero todas ellas pueden aportarnos ideas sobre las respuestas que otros colegas han dado a la diversidad de sus aulas, al interés porque todos se sientan parte de las propuestas didácticas y al fomento entre el alumnado de sentimiento de autoeficacia, motivando la curiosidad y el deseo de aprender.
|