Resumen
En este artículo exponemos una práctica educativa llevada a cabo en la asignatura Historia de la Educación de primer curso de las titulaciones de Maestro/a en Educación Primaria y Maestro/a en Educación Infantil, de la Universitat Jaume I. En la introducción desarrollamos el enfoque de la asignatura, incidiendo especialmente en el trabajo que realizamos alrededor de la historia personal del alumnado y sus conexiones con el hecho educativo así como las finalidades de la práctica que pasan la visibilización del alumnado en tanto que sujetos históricos, así como fomentar el uso de la performatividad y el arte como recursos pedagógicos. En el apartado metodológico se expone cuál ha sido el desarrollo de la actividad que pasaba por la presentación, por parte de cada alumno/a, de un objeto significativo desde el punto de vista de su relación con el hecho educativo. En el apartado de resultados exponemos tres historias de vida del alumnado como producto de la actividad. Finalmente, en el apartado de conclusiones llevamos a cabo una valoración de la actividad, y apuntamos la posibilidad de llevar a cabo una investigación más profunda a partir de los postulados de la investigación cualitativa en educación.
Abstract
In this article we expose an educational practice carried out in the subject History of Education, which is taught in the first year of Teacher in Primary and Infant Education degrees, at Jaume I University. In the introduction we develop the focus of the subject. We focus especially on the work that we do around the personal history of the students and their connections with the educational fact. We also focus on the aims of this practice: to make the students visible as historical subjects, and to promote the use of performativity and arts as pedagogical resources. The methodological section explains the development of the activity that involved the presentation by each student of a significant object from the point of view of its relationship with the educational fact. In the results section we present three life stories of the students as a product of the activity. Finally, in the conclusions section we carry out an evaluation of the activity, and we point out the possibility of carrying out a more in-depth research based on the postulates of qualitative research in education.
|