Este trabajo muestra como la reconstrucción de una famosa serie televisiva en forma narrativa es el punto de partida para introducir en el aula un debate y reflexión orientados a la educación en valores.
¿Qué puede hacerse con la televisión en el aula? A esta cuestión nos acercamos hace algún tiempo preocupadas por la necesidad de romper los muros de las aulas. Queríamos sacar al mundo exterior el conocimiento que niños y niñas aprenden en ellas. Buscábamos acercar la escuela a los medios de comunicación audiovisual, canales de información que ocupan un lugar preferente en la vida cotidiana y nos enfrentan al uso de códigos de expresión muy distintos de los que habitualmente se enseñan y aprenden en los colegios. En otro trabajo (LACASA, REINA y GOMEZ, 1999) narramos en forma de historia los pasos que seguimos para introducir los contenidos de la TV en una escuela elemental, más concretamente en un grupo de clase a la que asistían los niños y niñas de cuarto curso de EGB. Explotaremos ahora lo que ocurrió en una de las sesiones, cuando los niños, las niñas y las personas adultas hablaron y escribieron sobre uno de los episodios incluidos en una serie muy popular entre las niñas y que ellas mismas eligieron como tema de reflexión. Pensamos que las discusiones que tuvieron lugar en la clase y los textos que posteriormente se elaboraron pueden ser un ejemplo de cómo puede utilizarse la TV en el aula. Mostraremos que la reconstrucción de la serie en forma narrativa fue el punto de partida para que la profesora introdujera en el aula una discusión orientada ala educación en valores. Queremos explorar, más concretamente, como la presencia de textos narrativos orales y escritos en el aula facilitó a la profesora la introducción de situaciones orientadas a la educación en valores. Tras revisar algunos estudios que fundamentan nuestra práctica desde un plano teórico, nos detendremos en el análisis de algunos episodios conversacionales que tuvieron lugar en el aula y que sirvieron de punto de partida a las producciones escritas infantiles
|