Nos estamos moviendo en una sociedad que va incorporando las tecnologías de la información de forma creciente junto con un constante abaratamiento de los medios necesarios para la comunicación e intercambio de información. Esto sin duda va a dar lugar a sistemas alternativos de aprendizaje que crearán nuevos retos y oportunidades para la formación y que generarán nuevos roles y funciones entre los agentes del proceso formativo.
La informática es una de las áreas fundamentales de la nueva revolución científica y tecnológica. Se esta enfrascando en mejorar cada vez más el proceso de enseñanza aprendizaje usando una nueva generación de herramientas de comunicación y colaboración las cuales ofrecen diferentes ventajas a directivos, profesores y estudiantes.
Para elevar la eficiencia de la educación no basta con la tecnología, es necesario que los profesores apliquen métodos pedagógicos y didácticos dirigidos a elevar el rol del alumno en la gestión, registro y construcción del conocimiento y su capacidad para desarrollarlo en un ambiente colaborativo.
La tecnología puede servir para enseñar, para ayudar a los estudiantes a aprender, e incluso conocer, pero el aprender a hacer y a ser seguirán siendo los escenarios irrenunciables de los profesores garantes del proceso educativo en su conjunto.
El potencial que ofrecen las redes de computadoras, especialmente Internet y el Web, en la educación, capacitación y entrenamiento ha estimulado la investigación en sistemas integrados de enseñanza / aprendizaje que, además de proporcionar material educativo multimedia, permitan clasificar, planificar, evaluar y orientar las actividades de los alumnos para que estos aprendan eficientemente.
|