Llegan nuevas herramientas susceptibles de usos didácticos hasta ahora ignorados, pero el profesorado no las utilizará si no se incluye su evaluación en el sistema. Para reinventar el papel del docente, el autor reclama oxígeno: un entorno educativo y social que permita experimentar y que combine la red como gran biblioteca y espacio de intercambio.
Alfons Cornella*
Se dice hasta la agonía que ésta es la "sociedad del conocimiento”. La riqueza está, se afirma, en las ideas, y con más exactitud, en la capacidad de "transformar ideas en beneficios". Si el conocimiento es riqueza, la educación es generación de activos. Disponer de conocimientos es, al parecer, esencial para conseguir un trabajo, si eres empleado, y para lograr clientes, si eres una empresa. Este papel central de los conocimientos introduce algunos nuevos elementos de reflexión en el panorama educativo. Dicho en otras palabras, la educación se convierte en un tema de política industrial y económica.
|