En el curso académico 1993-1994 comencé a trabajar con mis alumnos de literatura del antiguo 3º de B.U.P. la literatura de tradición oral desde un enfoque que me pareció podía ser más cercano a ellos y, por tanto, podía hacerles más receptivos al hecho literario, además de ser útil para trabajar otra serie de contenidos y valores no expresos en las programaciones del momento. A lo largo de estos años he continuado con la experiencia debido al alto rendimiento obtenido, tanto por la participación del alumnado como por los textos obtenidos, aunque esto último, si he de decir la verdad, nunca me ha parecido lo más importante.
Estas páginas pretenden ser una memoria de la experiencia de investigación en el aula llevada a cabo durante estos ocho años con alumnos de los institutos de enseñanza secundaria Carlos III de Prado del Rey (Cádiz) y Carmen Laffón de San José de La Rinconada (Sevilla); pero sobre todo quieren ser una propuesta para que otros docentes interesados en la cultura tradicional se lancen a la arena investigadora y aprovechen el potencial educativo de la cultura folklórica.
|