Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns 28. Monográfico Nuevas Tecnologías
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información [01-01-2000]
  Manuel Area Moreira
 
ISSN :1575-9393
En este ensayo abordaré el análisis de algunos de los problemas y retos educativos más destacables con relación al nuevo contexto social, económico y cultural representado por la sociedad de la información [2]. Para ello comenzaremos identificando distintos discursos, que a modo de concepciones o perspectivas ideológicas, definen a la sociedad informacional. Seguiremos con el análisis de los efectos socioculturales más destacables de las tecnologías digitales prestando atención tanto a sus beneficios como a sus efectos perniciosos. Posteriormente haremos inventario de algunos de los principales problemas educativos provocados por la omnipresencia de estas tecnologías en nuestra sociedad. Finaliza este tema con la propuesta de una serie de retos para la educación en la sociedad informacional.



En nuestro país, en estos últimos meses, han sido publicados distintos libros colectivos en cuyo título se enuncia la reflexión sobre los nuevos problemas educativos vinculados con el alto desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y con la sociedad de la información (véase Pérez Tornero, 2000; Area, 2001a; Bláquez, 2001, por citar algunos de los textos de más reciente aparición). Este interés y preocupación no es una especifidad exclusiva del contexto español, sino que también, desde hace algunos años, distintos informes prospectivos internacionales han abordado esta cuestión [3].



La tesis central, que se enuncia reiteradamente en estos ensayos, es que los acelerados cambios tecnológicos, la aparición de nuevas formas culturales, el surgimiento de puestos laborales vinculados con la digitalización de la información, el constante crecimiento del conocimiento científico,… están provocando la necesidad de repensar y reestructurar los modelos formativas hasta ahora utilizados convirtiendo a la educación no sólo en una necesidad de la infancia y juventud, sino también de la edad adulta, y por extensión, de todos los ciudadanos, ya que la misma es y será un factor clave para el desarrollo político, social, cultural y económico de esta nueva etapa de la civilización en la que nos encontramos.





Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337