Venezuela vive un momento único en su historia. Más allá de las adhesiones y rechazos que produce el actual gobierno, está el resurgimiento del quehacer político, de la participación del "ciudadano de a pie", como gustan decir los españoles.
Efectivamente, vivimos en un país donde la política, en sus más disímiles expresiones, es el pan nuestro de cada día. Personas que nunca habían participado en procesos políticos, cuyo activismo tan solo se remitía a votar cada 5 años, hoy activan abierta y entusiastamente en diversas modalidades de este quehacer, contexto donde el ciberactivismo ha comenzado a jugar un papel protagónico entre los actores de la confrontación. Y la ciberpolítica, nuevo campo de estudio, genera una área de investigación novedosa que, además se identifica con necesidades específicas.
|