Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns 30
Internet y redes ciudadanas para la seguridad urbana [30-08-2003]
descarga fichero PDFPDF   
  Susana Finquelievich
María Lidia Saguier
Ariel Hernán Vercelli
 
Desde comienzos de los años 1980 se ha producido en Argentina una auténtica eclosión de organizaciones ciudadanas, que actúan en varios ámbitos: el del desarrollo local y la solución de problemas específicos de comunidades territorialmente localizadas, tanto a nivel local como nacional, y el de la cooperación y el desarrollo a nivel mundial. Su responsabilidad ante los diversos agentes sociales e instituciones de gobierno, el volumen de recursos manejados y el impacto de su ayuda sobre las poblaciones, avalan la importancia de estos nuevos sujetos en las relaciones nacionales e internacionales.

Las organizaciones ciudadanas se han convertido en los portavoces y los instrumentos organizados de la participación de la sociedad civil en el desarrollo urbano y nacional, en la cooperación internacional y, de manera muy particular, en el debate sobre escenarios futuros de desarrollo. Sin embargo, dentro del tercer sector no detentan características homogéneas que permitan hablar del conjunto de las organizaciones como movimiento. Los rasgos comunes que las caracterizan pueden describirse como: sector voluntario privado sin ánimo de lucro, determinado por factores como la no-distribución de beneficios, resolución de problemas comunes, autogobierno y acción de voluntariado.

En síntesis, la ciudadanía pasa a ocupar un rol crecientemente activo en la sociedad argentina. Esta dimensión de la ciudadanía activa permite avanzar más lejos que los mecanismos tradicionales de la democracia representativa y de la democracia participativa. Permite situar al ciudadano en el centro, escuchar sus demandas, utilizar la información que proporciona, partir de sus iniciativas y permitirle acceder a una real (Hervé, 2001). Nace la sociedad en red la cual, con sus implicaciones organizativas, lleva a los individuos y a las organizaciones a ser más autónomos aún siendo interdependientes- la que, sustentada por las tecnologías de información y comunicación (TIC) contribuye a su potencialidad de desarrollo.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337