Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns 30
Gobierno electrónico en el Mercosur [30-08-2003]
descarga fichero PDFPDF   
  Susana Finquelievich
 
En tanto que macro – región, el MERCOSUR -integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y que cuenta como países asociados a Chile y Bolivia- no ha formulado hasta el presente políticas oficiales con respecto a la Sociedad de la Información, aunque algunos de sus países miembros (con Brasil a la cabeza) están desarrollando políticas y estrategias sobre este tema, con acento en el e-gobierno. Estas políticas y estrategias se mantienen puntuales, al menos por el momento, de modo que el panorama provisto por la Región es fragmentado y dispar, aunque nuestras investigaciones han identificado alguna similitudes entre los tres países que se presentan en este estudio de caso, sobre todo entre Argentina y Uruguay.

E-gobierno, gobierno electrónico o digital es el conjunto de procesos o métodos de administración basados en sistemas electrónicos - fundamentalmente en Internet-, para mejorar la manera en que un gobierno realiza sus operaciones y para que los ciudadanos puedan efectuar trámites en línea. Su fin es proporcionar la información que los ciudadanos necesitan para evaluar el desempeño de sus funcionarios y participar en diversos grados y maneras en decisiones que los atañen. Los gobiernos de los países del MERCOSUR están promoviendo el e-gobierno en la Región, fundamentalmente a nivel municipal.

Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337