Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 47
PROFUNDIZANDO EN EL PENSAMIENTO Y LA PRACTICA DE UNA PROFESORA DE CIENCIAS SOCIALES [15-09-2003]
descarga fichero PDFPDF    descarga fichero ReaderREADER
  A. Ernesto Gómez Rodríguez
 
Al trabajar en la formación de profe­sores y decidido a realizar la tesis doctoral, me planteé tratar un tema que tuviese aplicación en mi ámbito profesional. Para ello consideré que es en los momentos de cambio cuan­do más se necesita conocer la prácti­ca real del profesorado, saber qué ocurre en las clases de ciencias socia­les y contrastar lo que hay de cierto o erróneo en los planteamientos teó­ricos. Pretendía que la investigación se relacionara con la práctica cotidia­na del profesorado de ciencias socia­les, ya que al analizarla conoceríamos el espacio y el marco en la que ésta tiene lugar, los planteamientos que lo mueven a ella y las reacciones que produce en su alumnado.

El tema central de la investigación surgió de una reiterada afirmación del alumnado de magisterio en su etapa de prácticas: la de que la enseñanza de las ciencias sociales mantiene un modelo de enseñanza rutinario y pobre, repitiendo modelos y procedi­mientos que conocían como alumnos de la EGB, y que si entonces les pare­cía poco interesantes, en sus estudios profesionales les parece aún mucho peor. Algo corroborado por la biblio­grafía (Smith y Cox, 1969; Carretero, Pozo y Asensio, 1989; Guimerá, 1992): la ausencia de cambios sustan­tivos en la enseñanza de estas mate­rias.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337