|
Hemeroteca >> Visualiza artículo |
|
Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (NTIT) posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas que propongo denominar tercer entorno, para distinguirlo del entorno natural y del entorno urbano (I). Dicha transformación es lo suficientemente importante para las sociedades contemporáneas como para que pueda ser comparada con las grandes revoluciones técnicas habidas a lo largo de la historia (escritura, imprenta...) e incide sobremanera en todo lo que se refiere al conocimiento humano. Por ello suele hablarse de una sociedad del conocimiento, o también de una sociedad de la información. La emergencia de ese nuevo espacio social tiene particular importancia para la educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y de transmisión del conocimiento que se producen en las redes telemáticas y no sólo en las aulas presenciales de los pueblos y las ciudades.
|
|
|
|