Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns 31
SOBRE LECTURA COMPRENSIVA Y ESCRITURA CREATIVA [07-12-2003]
descarga fichero PDFPDF    descarga fichero ReaderREADER
  Gonzalo Anaya Santos
 
El enunciado del título es un fragmento del proceso unitario hablar-leer-escribir que en la vida social de la familia y la escuela comienza con el habla coloquial, pasa por la lectura y culmina con la escritura creadora. Ese proceso se enmarca en un contexto sociohistórico cuyo entorno significativo se explica por dos referentes: el poder político y el saber de la enseñanza. Aquél y éste respectivamente se concretan en la monarquía española y en la lengua gallega, como una de las lenguas peninsulares distintas del castellano. Desde esta perspectiva explicaré cómo la lengua gallega sufrió una larga marginación de siglos hasta el reconocimiento académico institucional en la enseñanza y como consecuencia la lengua materna gallega al no ser utilizada para la formación, socialización y educación de los/as escolares gallegos de la escuela nacional, pero no los de la enseñanza de pago,produjo graves deficiencias en el desarrollo individual y social de imposible recuperación. Pero tan graves errores deben ser contemplados, para ser mejor entendidos, desde otra perspectiva más amplia todavía: la historia de España. En resumidas cuentas, se trata de comprender la historia de la enseñanza en España en función de la política de la monarquía y de las dos breves repúblicas y la actual democracia, según lo que ha pasado y está pasando en el Mediterráneo, en Europa y en el mundo.
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337