La adaptación de los docentes al uso de la tecnología en su práctica educativa, no se concreta en manejar una herramienta como la computadora, es un proceso en el que cada docente debe estar sensibilizado para modificar y actualizar sus procedimientos didácticos, los contenidos que enseña y la información que difunde, de acuerdo con la evolución que la tecnología va marcando.
Esta adopción o apropiación se concreta en tres elementos, la capacitación y formación continua de los docentes, el desarrollo de procesos de comunicación utilizando herramientas multimedia y la innovación de los procedimientos, metodologías y modelos para promover los aprendizajes.
Para el desarrollo de estos elementos se han implementado infinidad de programas, los cuales generalmente contemplan estos elementos de manera separada y desvinculada con los aspectos educativos, dejando al docente la tarea de integrarlos a su práctica, sin embargo, esta es una actitud crítica pues el docente no siempre cuenta con las herramientas necesarias, el tiempo y las formas para recibir una asesoría o actualización, lo que impide integrar la tecnología a los contenidos pedagógicos, dejándola a un lado y manteniendo sobre todo prácticas pedagógicas muy tradicionales.
|