La gestión educativa nos lleva al encuentro de la realidad educativa sobre la que actuamos y a la posibilidad de conocerla; el conocimiento de ésta nos pone en situación de problematizarla, es decir, de identificar contradicciones, ausencias, oportunidades. De la identificación de un foco problemático puede surgir la necesidad o la iniciativa de generar formas de intervenir algún aspecto relacionado con éste, para transformar (resolver, potenciar) de forma significativa alguna porción de dicha realidad. En el presente documento se muestran sólo de forma sintética algunos criterios construidos para realizar el análisis y sistematización de algunos datos recogidos en el ejercicio de mi función como supervisora. Dichos criterios son: escalonamiento curricular, cobertura de contenidos y evaluación. Los criterios mencionados me fueron útiles para realizar el análisis curricular y para plantear posteriormente las propuestas en torno al programa de preescolar vigente, ubicando como foco su aspecto operativo. Los analizadores, las consideraciones y las propuestas aquí expresadas están referidas al Programa de Educación Preescolar vigente PEP 92 (algunas hacen alusión también al PEP 81), se juzga conveniente sean consideradas para llevar a cabo la próxima reforma curricular en preescolar.
|