Al mitificar el uso de la memorización y la repetición en las actividades que realizamos en la práctica docente diaria se pudo haber descuidado algo importante. Existe una tendencia generalizada a usar el término memorizar y repetición como sinónimo, siendo que son aspectos completamente distintos: la repetición refiere al acto de volver a hacer lo que se había hecho o decir lo que se había dicho una y otra vez, mientras que la memorización refiere tanto a la capacidad de guardar información en nuestra mente como a la capacidad de recordarla usando estrategias para cada uno de los procesos.
Si alguien observase que en nuestro trabajo diario en el aula pedimos al niño repetir, se nos tacharía de educadores fuera de la innovación, incapaces de usar metodologías activas, personas fuera de la vanguardia, incluso se atreverían a encuadrarnos en algún tipo de pedagogía.
|