Las TIC están transformando el aula tradicional de Matemáticas con pizarra, tiza y papel en un espacio ocupado también por equipos informáticos y conexión de banda ancha. Vamos a plantear varios problemas en diferentes centros de la Comunidad de Madrid, y contrastar su resolución en distintos entornos que responden a diferentes planteamientos didácticos: con/sin colaboración, con/sin TIC. Analizamos el por qué de cada uno de los diseños y se bucamos variantes y causas para los planteamiento y cuestiones que puedan parecer más relevantes. En este escrito tomaremos únicamente uno de ellos –por razones de espacio– y analizaremos el proceso seguido.
|