Los frecuentes accidentes, los embotellamientos, los interminables ruidos y emisiones de gases, las dificultades para encontrar aparcamiento, etc. eran comentarios cotidianos entre la población. Los niños y niñas de la clase no estaban ajenos a esta problemática, y recogían con frecuencia, a través de los textos libres, sus propias experiencias . Un día, una niña leyó un texto en el que narraba las enormes dificultades de un autobús, para pasar por una de las calles más estrechas de la localidad. Aquel relato suscitó un interesante debate y motivó que unos días más tarde un grupo de niños y niñas iniciaran un trabajo de investigación titulado: "El tráfico de Coin".
Nuestra clase estaba habituada, desde hacía varios años, a investigar el medio desde una perspectiva integral en donde los temas naturales, sociales o antropológicos eran sólo aspectos de ese todo global que es la percepción singular del medio por cada sujeto.
|