Los cambios permanentes en los diferentes aspectos y actividades de la vida diaria han conducido rápidamente a incorporar estrategias y metodologías de estudio y aprendizaje, puesto que, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC), ofrecen grandes ventajas para que las poblaciones más alejadas de las metrópolis y de los centros urbanos de desarrollo, así como las personas con algún grado de limitación, tengan mayores y mejores oportunidades para acceder a procesos educativos a distancia, autónomos y apoyados en medios virtuales de calidad, que les permita enfrentar los retos planteados por la sociedad del conocimiento, los cambios generados por la inserción de los países en la economía internacional y la globalización de los mercados y de la cultura, lo cual implica un nuevo desafío para lograr mejores niveles de competencia y buscar la excelencia en las actividades cotidianas, ya sean educativas, laborales, familiares o profesionales.
|