La experiencia que aquí presentamos pretende fomentar entre los futuros maestros el trabajo de contenidos históricos a través del uso de fuentes primarias, en una etapa educativa en la que normalmente se han obviado por diversas razones. El desarrollo de esta propuesta consiste en una simulación en la que maestros en formación inicial matriculados en la asignatura de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural de la titulación de Educación Infantil de la Universidad de Huelva, experimentan y analizan una actividad para abordar el tiempo histórico y el patrimonio en esta etapa educativa.
La experiencia se integra dentro de los denominados créditos prácticos de la asignatura, en la que los alumnos tienen una participación mucho más directa en las sesiones de clase, siendo orientados y guiados a lo largo de todo el proceso por los profesores responsables de la materia. El objetivo principal es la experimentación propia de estrategias y actividades didácticas que puedan desarrollar ellos mismos con posterioridad en su propia práctica educativa.
|