La hiperactividad es un síndrome conductual cuya principal característica es una actividad motora excesiva. Para algunos autores no es muy correcto hablar de “síndrome” por lo que prefieren definirla como una pauta de actividad excesiva en aquellas situaciones que requieren inhibición motora que es consciente y continuada año tras año. En el ámbito de la psiquiatría, en la línea de establecer el cuadro sindrómico se reemplaza en el DSM-IV el término hiperactividad por el de Déficit de Atención por Hiperacticvidad. Los criterios diagnósticos de este cuadro clínico son los siguientes (APA, 1994): falta de atención, impulsividad, hiperactividad, inicio antes de los siete años, duración de al menos seis meses, y causa no debida a una esquizofrenia, ni a trastornos afectivos ni a retraso mental grave.
|