Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns número 42
Aprendizaje con Simuladores. Aplicación a las Redes de Comunicaciones [15-04-2006]
descarga fichero PDFPDF   
  Eduardo Zornoza Martínez
 
Resumen

El objetivo de la enseñanza superior es formar lo mejor posible al alumnado para que pueda desarrollar su futura ocupación en las mejores condiciones, pero muchas veces este no obtiene la práctica suficiente debido a la falta de medios. Se propone el uso de programas de simulación como mejora a esta situación, se analizan sus ventajas y se comentan simuladores para el área de redes de comunicaciones.



Introducción



Una de las misiones de los centros de formación superior (ciclos formativos de grado superior, universidad) es proporcionar una buena formación a sus alumnos. En esa formación, indudablemente la parte práctica juega un papel imprescindible.

Es a través de ella como el alumno fijará conceptos teóricos y adquirirá procedimientos fundamentales del área de conocimiento que esté estudiando.

Pero no todos los centros cuentan con una dotación suficiente para permitir al alumno trabajar con comodidad. Son frecuentes las prácticas realizadas en grupos de dos, tres o más alumnos.

Si bien este trabajo en grupo es el adecuado en determinadas materias, en otras un trabajo individual resulta indispensable para un buen aprovechamiento.

¿Es posible obtener una buena formación cuando los recursos materiales son escasos? Aquí las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen mucho que decir. No es extraño encontrarnos en cualquier centro educativo con aulas y laboratorios de ordenadores. Además del uso habitual de estas instalaciones (prácticas de ofimática, programación, etc.) se podrían utilizar para que los alumnos trabajen con herramientas de simulación, emulando mediante el uso de estos programas distintas máquinas (routers, tornos, fresadoras), laboratorios (física, química) y procesos de fabricación.

Así, el problema de disponer de estas máquinas y laboratorios, muchos de ellos costosos, se transforma en el problema de encontrar software adecuado para simularlos, contar con suficientes recursos informáticos para el aprovechamiento del alumno y elaborar prácticas con dichos simuladores.



 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337