La nueva dimensión de la orientación, así, debe abarcar a toda la Comunidad educativa, es decir, a la totalidad de los alumnos, de los profesores y a las familias, así como a todo el entorno comunitario inmediato con la intención de dotar a la orientación de una auténtica dimensión funcional y un verdadero carácter de orientación para la vida.
Se señala como prioridad facilitar orientación y asesoramiento en fases tempranas para prevenir las incorporaciones al desempleo y en particular al desempleo de larga duración.
Si realmente queremos una educación de calidad hay que tener en cuenta medidas de carácter preventivo e implementar refuerzos educativos necesarios en el momento en que se detecta cualquier dificultad. Aquí es donde juegan un papel crucial todos los agentes educativos que colaboran en el proceso de enseñanza aprendizaje: previniendo problemas y dificultades de desarrollo y aprendizaje en el alumnado a la vez que todos nos formamos, crecemos y aprendemos. En esta comunidad es donde el orientador/a juega un papel no menos importante: el de formar, orientar, asesorar a los agentes en proyectos directamente relacionados con educación de los niños y niñas, así como en la detección, diagnóstico e intervención en problemas y dificultades tanto del alumnado como de cualquier otro miembro de dicha comunidad. Es imprescindible, por tanto, una sólida red de Servicios de Orientación tanto en Educación Infantil y Primaria.
Desde la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y orientación de España ( COPOE) se percibe cada vez con más nitidez la necesidad de potenciar los servicios de prevención y asesoramiento como una de las fórmulas que más coadyuvan a la calidad del sistema educativo.
Por tanto, nadie discute la importancia de profesionales que incidan directamente asesorando al profesorado, a los alumnos y a sus familias, detectando las dificultades educativas de los alumnos, colaborando en la formación del profesorado y contribuyendo a coordinar las intervenciones de otros servicios educativos, sanitarios y sociales.
|