El objetivo de proporcionar una educación de calidad para todo el alumnado está presente desde hace varios años en el discurso educativo y, sin embargo, en la práctica todavía existe un sector del alumnado que está muy lejos de recibir una educación que responda a sus necesidades. Incluso, podría afirmarse que en realidad todavía existen alumnos/as que por diversas circunstancias son excluidos de la vida escolar y comunitaria normal.
En la actualidad se utiliza la expresión Inclusión plena, Stainback (1999) para referirse a una educación capaz de atender a todo el alumnado, sin excluir a nadie fuera de la vida escolar, tanto en el plano educativo como en el físico y social.
Con este trabajo pretendemos presentar una propuesta de enseñanza inclusiva, y para su desarrollo hemos elegido el área de plástica por dos razones que consideramos fundamentales para conseguir la inclusión y participación de todo el alumnado en la dinámica escolar
|