Hace más o menos cuarenta años aquellos países en los que se enseñaba música en el aula, el currículum musical se construía a partir de la apreciación musical y el canto clásico, y en él se incluían una mezcla de música clásica occidental de la época posterior al siglo XVII y las composiciones populares tanto europeas como americanas reunidas por los compositores de principios del siglo XX. A pesar de la existencia de los instrumentos Orff, en la mayoría de las escuelas la enseñanza instrumental tenía lugar fuera del aula durante el horario extraescolar. Aunque algunos de los alumnos habían adquirido unas nociones elementales y estudiaban algo de armonía y contrapunto, casi ninguno estudiaba composición musical hasta que no llegaba el instituto. Por el contrario, conforme entramos en el nuevo milenio, los profesores han empezado a incorporar al aula todo tipo de actividades musicales, invitando a todos los alumnos no sólo a que canten, a que toquen distintos instrumentos o a que compongan e improvisen, sino también a que escuchen una gran variedad de estilos musicales de todo el mundo, incluyendo música pop, folk y clásica.
|