Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Archivos Analíticos de Políticas Educativas/ Education Policy / Indice de artículos en Español y Portugués
Lineamientos de Política Educativa en los Estados Unidos: Debates Actuales; Significados para América Latina Vol 8 Num 18 [13-01-2007]
descarga fichero PDFPDF   
  Mónica E. Pini
 
Resumen

El propósito de este trabajo es describir y analizar los lineamientos y debates más relevantes en la política educativa en los Estados Unidos y explorar la universalidad de algunas de las ideas y estrategias que ya se están implementando en América Latina. Las políticas seleccionadas para discutir aquí son las metas de educación de los Estados Unidos para el año 2000 (Goals 2000), y las propuestas de elección de escuela por parte de los padres (parents school choice), especialmente escuelas contratadas (charter schools) y bonos (school vouchers). Estas políticas cuestionan definiciones clave como los objetivos de la educación, el rol del estado y valores democráticos. A través del análisis de diferentes documentos, informes e investigaciones y su contexto de surgimiento, con una perspectiva crítica, se interpretan los significados de los discursos y políticas. El modelo de mercado y las poderosas fuerzas que respaldan muchas de estas propuestas hace necesario que pensemos cómo estas ideas afectan la distribución social de la educación y los ideales democráticos, tanto en los Estados Unidos como en América Latina.





Educational Policy in the United States:

Context of Current Debates; Impact in Latin America

Abstract

The objective of this article is to analyze some of the most relevant debates about current educational policies in the United States, and to explore the universalility of some of the ideas and strategies which have already been put in place in Latin America. The policies I will discuss are Goals 2000 and school choice proposals, especially those of charter schools and vouchers. These policies question the key definitions of educational goals, the role of the state, and democratic values. Through the analysis of different documents, reports, and research studies, the political context from which they emerged, and a critical perspective, discourses and policies are interpreted. The market model and the strong forces behind many of these proposals makes it necessary for us to think about how these ideas affect the social distribution of education and democratic ideals, both in the United States and in Latin America.



Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337