Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Archivos Analíticos de Políticas Educativas/ Education Policy / Indice de artículos en Español y Portugués
Productividad en la Generación de Patentes y Políticas de Propiedad Intelectual en las Universidades Investigativas de Nivel I: Un Estudio Comparativo Exploratório [14-03-2007]
descarga fichero PDFPDF   
  Pilar Mendoza
Joseph B. Berger
 
En los años ochenta el gobierno de los Estados Unidos fomentó la cooperación entre la industria y las universidades para llenar vacíos financieros y afrontar la competencia de los mercados globales, mediante legislaciones que permitieron a las entidades académicas formar empresas rentables y obtener utilidades de las patentes. Al comienzo del presente siglo las vinculaciones de universidades con el sector privado habían crecido significativamente a través de subvenciones para investigaciones, licencias de patentes y, en algunos casos, la formación de nuevas empresas, principalmente en las universidades dedicadas a la investigación en las ciencias duras. En respuesta a estas oportunidades empresariales, las directivas universitarias desarrollaron políticas de propiedad intelectual (PI) para facilitar la comercialización de la investigación. El propósito de este estudio es explorar las diferencias de las políticas de PI entre nueve universidades, considerando la forma como dichas políticas pueden tener influencia sobre los compromisos de los académicos involucrados en investigaciones lucrativas, a la luz de los modelos existentes sobre el desempeño y los logros de los investigadores.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337