Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Archivos Analíticos de Políticas Educativas/ Education Policy / Indice de artículos en Español y Portugués
Sujetos Flexibles: Racionalidades Neoliberales y Políticas Educativas [17-03-2007]
descarga fichero PDFPDF   
  Lucía Gómez Sánchez
Almudena Navas Saurin
Joan Carles Bernad García
 
Resumen

En este texto nos proponemos examinar los programas de formación e inserción sociolaboral para jóvenes (concretamente, los llamados Programas de Garantía Social desarrollados por el estado español) en relación con las racionalidades políticas neoliberales. Consideramos que es, precisamente, en los ámbitos periféricos del sistema educativo, donde la introducción de estas políticas neoliberales ha sido mayor y más acelerada. Para ello, pretendemos hacer visible la participación de los docentes en el funcionamiento de esas mismas políticas. Así, analizaremos los discursos que los profesionales de la inserción sociolaboral para jóvenes emplean para legitimar su actividad laboral cotidiana a partir de material cualitativo extraído de entrevistas en profundidad. El análisis nos permitirá, en primer lugar, mostrar las nuevas formas de definir y valorar la actividad docente que estos cambios prácticos e institucionales requieren y generan. En segundo lugar, el análisis nos permitirá señalar algunos de los efectos de estos discursos emergentes así como las funciones estratégicas que éstos desempeñan en relación con los modos de gobierno neoliberales.



Abstract

Flexible Subjects: Neo-liberal Rationalities and Education Policy. This article aims to examine training and employment programmes for the young (more specifically, the Spanish Social Guarantee Schemes—Programas de Garantía Social) in relation to neoliberal political rationalities. We believe the introduction of neoliberal policies to have been greater and faster precisely in the periphery of the educational system. To that end, we intend to make teachers' participation in the operation of the policies conceptually visible. The professionals’ discourse about the socio-labour integration of the young –a discourse that legitimises their daily work – will be analysed on the basis of qualitative materials from in-depth interviews. This analysis allows us to: 1) show the new ways of defining and valuing the teaching activity required and generated by these practical and institutional changes; 2) the analysis evidences some of the effects of the emerging discourses as well as the strategic roles they play in connection with neoliberal governance styles.



 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337