El informe que el organismo presentó en Brasil señala aspectos positivos y
otros para mejorar
* Hubo aciertos en la universalización de la enseñanza primaria *Habría que elevar la calidad
De poco sirve incorporar a todos los chicos en la escuela si esa enseñanza no es de calidad. Ese es el mensaje del documento "Educación para todos: el imperativo de la calidad", que la Unesco distribuyó ayer en todo el mundo. El informe, hecho sobre la base de datos que, en su mayoría, fueron tomados entre 1998 y 2001, fue presentado en Brasilia y señala que, si bien el número de niños que no van a la escuela disminuyó en los últimos años (103,5 millones de chicos de los aproximadamente 752 millones que en todo el mundo están en edad de cursar estudios primarios, frente a 106,9 millones en
1998), muchos países presentan altas tasas de abandono escolar a partir de quinto grado.
Leer el artículo completo siguiendo el enlace |
|