Será la base de la próxima generación de los sistemas de Inteligencia Artificial
Una empresa de California ha creado el primer ordenador de Inteligencia Artificial que, con 20 mil millones de neuronas, tiene la misma capacidad de cálculo que el cerebro humano. Opera en Linux con 1.000 procesadores Intel y AMD y está equipado con 1,5 terabytes de memoria viva y 80 terabytes de capacidad de memoria. Alcanza una velocidad cercana a los 4.800 Gflops, lo que le convierte en uno de los diez ordenadores más rápidos del mundo. Por Eduardo Martínez.
La empresa Artificial Development ha desarrollado un prototipo de ordenador que imita la actividad de 20 mil millones de neuronas, lo que le permite ostentar la misma capacidad de cálculo que el cerebro humano. El nuevo ordenador será la base de la próxima generación de los sistemas de inteligencia artificial (IA), según sus artífices.
El prototipo, denominado CCorttex, imita al córtex cerebral, región a la que corresponden las funciones más complejas del cerebro humano. Opera en Linux con 1.000 procesadores Intel y AMD y está equipado con 1,5 terabytes de memoria viva y 80 terabytes de memoria total (un terabyte es aproximadamente un millón de megabytes, o megas; un mega es algo menos del contenido de un disquete).
Alcanza una velocidad cercana a los 4.800 Gigaflops, una medida de la velocidad de una supercomputadora. Un gigaflops es un billón de operaciones de punto flotante por segundo, o un billón de cálculos matemáticos completados en un segundo. Con 4.800 Gigaflops, CCortex será uno de los diez ordenadores más rápidos del mundo.
El proyecto se encuentra todavía en la fase de ensamblaje, ya que una vez que se complete integrará un conjunto de 100 ordenadores que formarán la mayor red neuronal creada hasta el momento.
Todo el artículo en : |
|