(Buenos Aires)
El miércoles 10 y el viernes 12 de noviembre se realizarán la
cuarta y la quinta jornadas del Ciclo de Conciertos de
Música Contemporánea, con la presentación del conjunto
italiano Alter Ego.
El miércoles 10 a las 21 horas en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) Alter Ego se presentará junto al músico estadounidense Alvin Curran –a cargo de la ejecución de samplers– y al rapero italiano Frankie HI NRG. Interpretarán Cheating, Lying, Stealing de David Lang, Workers Union de Louis Andriessen y Brut Beat Brute Bruit de Alvin Curran.
Y el viernes 12 a las 21 horas Alter Ego se presentará junto a Alvin Curran en la Fundación Proa (Avenida Pedro de Mendoza 1929). Interpretarán Riti: i funerali di Carlo Magno de Giacinto Scelsi, Ritorno a Cartagena de Stefano Scodanibbio, For Cornelius de Alvin Curran y Why Patterns? de Morton Feldman.
Ambos conciertos están auspiciados por la Fundación Proa.
Precio de las localidades $ 10.-
Alter Ego está integrado por Manuel Zurria (flauta), Paolo Ravaglia (clarinete), Francesco Dillon (violoncelo), Oscar Pizzo (piano), Fulvia Ricevuto (percusión) y Aldo Campagnari (violín).
Alter Ego
Con más de trece años de actividad ininterrumpida, la agrupación italiana Alter Ego está establecida en Roma. Más allá de sus trabajos multimediáticos con artistas del campo visual y escénico, y aunque son reconocidos especialistas de la música contemporánea actual, Alter Ego trabaja también con intérpretes de música popular, especialmente del rock, como el rapero Frankie HI-NRG, los electrónicos Robin Rimbaud aka Scanner y Marco Passarani. Han colaborado con nombres fundamentales de la música como Irvine Arditti, Salvatore Sciarrino, Philip Glass, Kaija Sariajo, Frederick Rzewski, David Lang y Alvin Curran. De todos estos compositores han estrenado sus más importantes trabajos y han grabado para el sello Stradivarius.
Alvin Curran
Alvin Curran se encontraba accidentalmente en Roma en 1965 cuando fundó el reconocido colectivo de música radical denominado Música Electrónica Viva. En los setenta creó una serie de trabajos para sintetizador solo, voz sola, cintas y objetos encontrados. Hoy está considerado uno de los pioneros en llevar la música fuera de las salas de concierto. Buscando desarrollar nuevos espacios musicales realizó conciertos en lagos, puertos, parques, edificios, canteras, cavernas. En los ochenta extendió sus ideas de geografía musical, creando conciertos simultáneos de radio en diferentes ciudades europeas. En los noventa comenzó a realizar sus instalaciones sonoras junto con la artista visual Melissa Gould. Durante todos estos años, nunca dejó de escribir música de cámara.
Frankie HI NRG
De ascendencia siciliana Frankie HI NRG (Francesco Di Gesù) nació en Torino, Italia, y vivió en Caserta y Umbría. Desde allí se convirtió en uno de los primeros raperos italianos de relevancia cuyo origen no estuvo asociado a una gran urbe o a bandas urbanas. En 1992 participó en la gira italiana de los grupos estadounidenses Run DMC y Beastie Boys, y al año siguiente editó su primer disco, Verba Manent, en el que introdujo el acid jazz y el sonido funk al rap italiano. Sus letras políticas ironizan sobre los discursos oficiales acerca de la mafia, el racismo y el terrorismo. En 1997 publicó su segundo disco, La Morte del Miracoli –cuya canción ”Quelli che benpensano” obtuvo el premio PIM a la mejor canción del año– y en 2003 editó Ero un autarchico.
|