Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Fichas >>  Vida de Shakespeare. Victor Hugo
 
Vida de Shakespeare. Victor Hugo
 

Vida de Shakespeare
Víctor Hugo
Editorial Claridad
(Buenos Aires)

Victor Hugo es, sin duda, el más fecundo de los autores franceses románticos, cuya obra domina todo el siglo XIX. Autor de poesía, teatro y novela, su obra ha pervivido a lo largo de los tiempos y hoy continúa leyéndose con el mismo entusiasmo de hace cien años, debido a su gran fuerza expresiva y su notable penetración psicológica. 
En 1852, Victor Hugo se exilió con su familia en la británica isla de Jersey donde el hijo menor, François Victor, decide ocupar el tiempo traduciendo al francés las obras de Shakespeare. Su padre se encargará de prologarlas. Sin embargo, ese simple prólogo se fue ampliando hasta convertirse en un extenso libro publicado doce años después con el título de Vida de Shakespeare: sin duda el texto fundamental de Hugo sobre la creación literaria, y en el que el autor resume como en ningún otro las ideas claves del Romanticismo en torno a la literatura. Victor Hugo no se limitó a crear una semblanza de Shakespeare y su obra, sino que además reflexiona sobre la crítica literaria, sobre otros grandes escritores de la época, sobre la relaciones entre el arte y la ciencia. Una obra, en suma, apasionante que nos revela la plenitud del genio creador de Victor Hugo.

Victor Hugo consideraba a Shakespeare el más grande genio que dio Inglaterra. Yo coincido con esa opinión. Bueno, Victor Hugo también era un hombre de genio, creo que no hay duda de eso. De manera que es la biografía de un genio escrita por otro genio”. (Jorge Luis Borges)


 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337