Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Agasajo a la escritora Alicia Jurado en el Museo Isaac Fernández Blanco
 
Agasajo a la escritora Alicia Jurado en el Museo Isaac Fernández Blanco
 

Alicia Jurado nació en Buenos Aires el 22 de mayo de 1922. Tres días después, se inauguraba oficialmente el gran museo creado por su abuelo Isaac Fernández Blanco. Por razones de carácter personal, abuelo y nieta no se conocieron, pero es claro que la premiada escritora heredó de su antecesor el amor por las artes, particularmente la música, la historia y, en menor escala, el coleccionismo. A la distancia, Alicia Jurado replica el gesto de su abuelo donando objetos personales de su madre Ilve y de su abuela María Reyna. Dichos objetos, que hoy presentamos, tendrán como destino la segunda sede del museo, la que abrirá sus puertas el año 2010 en la antigua casona de los Fernández Blanco, sita en Hipólito Yrigoyen 1418, y que estará dedicada a las artes decorativas de los siglos XIX y XX.

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

Con motivo de la importante donación de objetos realizada por la escritora argentina Alicia Jurado al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, se realizó un agasajo en la sede del Museo con la presencia de Alicia Jurado, el Presidente de la Asociación de Amigos del Museo, personalidades de la cultura como por ejemplo Monseñor Eugenio Guasta, la periodista Patricia Kolesnikov, amigos del museo e invitados especiales.

En el acto agradecieron la donación de Alicia Jurado, el primer curador del museo Patricio López Méndez y el director Lic. Jorge Cometti, como también el Presidente de la Asociación de amigos.

Los objetos donados se exhiben actualmente en el Museo Isaac Fernández Blanco pero luego, cuando la Casa Fernández Blanco, ubicada en la zona céntrica de la ciudad esté totalmente restaurada y eso se estima que ocurra en el año 2010 pasarán a exhibirse en ese lugar. (ver nota publicada en Archivos del Sur sobre la Casa Museo Fernández Blanco).

Alicia Jurado

Alicia Jurado nació en Buenos Aires el 22 de mayo de 1922. Tres días después, se inauguraba oficialmente el gran museo creado por su abuelo Isaac Fernández Blanco. Por razones de carácter personal, abuelo y nieta no se conocieron, pero es claro que la premiada escritora heredó de su antecesor el amor por las artes, particularmente la música, la historia y, en menor escala, el coleccionismo. A la distancia, Alicia Jurado replica el gesto de su abuelo donando objetos personales de su madre Ilve y de su abuela María Reyna. Dichos objetos, que hoy se presentan tendrán como destino la segunda sede del museo, la que abrirá sus puertas el año 2010 en la antigua casona de los Fernández Blanco, sita en Hipólito Yrigoyen 1418, y que estará dedicada a las artes decorativas de los siglos XIX y XX.
Alicia Jurado, además de escritora y miembro de la Academia Argentina de Letras es también Doctora en Ciencias Naturales.Fue amiga del escritor Jorge Luis Borges con quien escribió en colaboración el libro ¿Qué es el budismo?. También escribió entre otras obras: Genio y figura de Jorge Luis Borges.

“Algunas veces pienso en la compleja trama de aquellas vidas que hicieron posible la mía. Una sola variante en el entrecruzamiento de tantos destinos habría bastado para que yo no existiese, puesto que sería otra. Si don Vicente Antonio de Reyna no hubiese sido enviado al Río de la Plata para pelear contra Portugal; si don Fernando del Cerro Jurado hubiese hallado mujer rica en Extremadura; si don Juan José Fernández Blanco no hubiese abandonado la villa de Hornillos en Logroño, donde estaba afincada su familia desde el siglo dieciséis, para pasar a Indias en el dieciocho y ser padre de don Angel mi tatarabuelo; si en suma, cualquiera de las hebras se hubiese anudado de diferente manera, el individuo humano a quien llamo yo no habría sido posible.”

Alicia Jurado,

Descubrimiento del Mundo,

Emecé Editores, 1989, p. 74

----------------------------------

Piezas donadas al Museo por Alicia Jurado



-Muñeca Bébé JUMEAU Nº 11. Maison Jumeau. (Pierre y Emîle Jumeau) Cabeza de porcelana sin esmaltar (biscuit), cuerpo de madera articulado, ojos de sulfuro (paperweigth) fijos. Boca abierta. Orejas aplicadas y perforadas.

Vestido: traje de bautismo del primer cuarto del siglo XX acondicionado por Alicia Jurado. Altura: 62 cm. Sello rojo en la nuca TETE JUMEAU. París, Francia.1885-1899

-Sillón hamaca (mecedora) para niño. Madera torneada, tallada y lustrado, asiento de esterillas. Estilo federal americano(?), mediados del siglo XIX.

-Cofre. Plata forjada y dorada en parte, esmaltado con motivos mitológicos. Marca de Europa Central, Austria o Polonia, fines el siglo XIX. Perteneció a María Reyna de Fernández Blanco.

-Candelabros, par. Tres luces. Plata forjada y cincelada y vidrio. Marca de París, punzón de platero no identificado. Fines del siglo XIX. Perteneció a María Reyna de Fernández Blanco.

-Centro de mesa. Plata batida, cincelada y repujada, metal plateado forjado y moldeado. Marca de Paris, punzón de platero no identificado, anagrama de I. Fernández Blanco, fines del siglo XIX. Perteneció a María Reyna de Fernández Blanco.


-Juego de vajilla: 10 platos playos, 8 soperos, 8 de postre, 8 de pan, 9 tazones para consomé. Porcelana en rojo y dorado. Anagrama con las iniciales de José Antonio Jurado e Ilve Fernández Blanco. Marcado: Ruard, 34 Rue de l’Opera – Paris. Limoge, Francia, hacia 1925-29. Perteneció al matrimonio Jurado - Fernández Blanco.

-Juego de cristalería, vidrio tallado a mano, a la rueda, con motivos de chinoiserie. 7 aguamaniles, 13 copas de vino espumante, 22 copas de vino, 7 copas de jerez, 9 copas de agua. Francia, fines del siglo XIX.

-Juego de mantel y servilletas. Hilo “alemanesco” con bordados richelieu de motivos fitomorfos, dos anagramas formados con las iniciales de Isaac Fernández Blanco y María Reyna. 14 servilletas. Realizado por la Sra. María Reyna de Fernández Blanco, ca. 1885 – 1900.

- D. François, Retrato de Lía Fernández Blanco y Reyna. Acuarela s/cartón., Buenos Aires, fines del siglo XIX. Marco de madera enchapada, imitación caoba y vidrio.

- Alejandro Witcomb, Retrato de doña María Reyna de Fernández Blanco con sus hijas Naïr e Ilve. Fotografía sobre papel, 21,1 x 28,5cm. Buenos Aires, ca. 1905, passpartout original con sello gofrado de Casa Witcomb, enmarcado de varilla dorada y vidrio.

-Anónimo, Escudo familiar de Fernández Blanco y Suárez, acuarela sobre cartón, España (?), ca. 1885.

-Henri-Jules-Jean Geoffroy (1853-1924). Retrato de Ilve Fernández Blanco y Reyna, niña. Oleo s/tela. 61 x 38,5c. París, 1898-99.

-Anónimo, Ilve Fernández Blanco y Reyna posando para el artista Geoffroy, albúmina, 1/6 de placa, París, 1898.







 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337