|

(Buenos Aires)
En 1909, Sigmund Freud, acompañado por su entonces discípulo Carl Jung, hizo su única visita a los Estados Unidos, para dar una serie de conferencias sobre psicoanálisis en la Universidad de Clark, Worcester, Massachusetts. El título de doctor honoris causa que le otorgó la Universidad de Clark era el primer reconocimiento público que Freud recibía por su trabajo. A pesar del gran éxito de esta visita, Freud siempre hablaría en años posteriores como si algún hecho traumático le hubiera acontecido en los Estados Unidos. Llamaba a los norteamericanos salvajes. Culpó a Norteamérica de ciertos males físicos que lo habían mortificado muchos años antes de 1909. Los biógrafos de Freud le han dado muchas vueltas a este enigma, y han especulado sobre si algún hecho desconocido le sucedió en los Estados Unidos que pudiera explicar esta reacción de otro modo inexplicable. Así empieza este libro de Jed Rubenfeld publicado por la editorial Anagrama y ambientado en la ciudad de Nueva York.
Nueva York, primera década del siglo XX, una gran ciudad que
está entrando de lleno en la modernidad. En esos años se sucede entre la alta
sociedad una serie de asesinatos y de escándalos sexuales. Pero la modernidad
de Nueva York también es el interés que despiertan las nuevas ideas. El 29 de
agosto de 1909 llega Sigmund Freud, y esa misma noche encuentran el cadáver de
una joven, víctima quizá de un juego sexual que rebasó todo límite. O tal vez
sea la obra de un sádico asesino en serie, porque al día siguiente otra rica
heredera, Nora Acton, consigue escapar a un ataque del que parece ser el mismo
asesino. Nora tiene las claves para descubrir al asesino, pero ha perdido la
voz y sufre amnesia. El doctor Stratham Younger psicoanaliza a Nora para que
pue-da recordar, y es el propio Freud quien supervisa las sesiones. Pero ¿qué
le sucedió a Freud en Nueva York? ¿A qué ataques y conspiraciones tuvo que
enfrentarse que nunca más volvió a los Estados Unidos? Un libro que h ha obtenido también críticas
muy entusiastas y ha sido traducida o está en proceso de traducción en treinta y cinco países.
Jed Rubenfeld estudió en Princeton y se graduó en Derecho en
Harvard en 1986. Actualmente es profesor en la Universidad de Yale y
uno de los principales expertos en Derecho Constitucional de los Estados
Unidos. Su tesis en la Universidad de Princeton versaba sobre Sigmund Freud, y
estudió a Shakespeare en la Juilliard School. Jed Rubenfeld, que ha sido
definido como "el escritor de temas jurídicos más elegante de su
generación", es el autor de Freedom and Time, Revolution by
Judiciary y The Structure of American Constitutional Law. En 2007 Jed Rubenfeld obtuvo por este libro el British Book Award for Best Read of the Year, tras su paso por el influyente programa televisivo Richard and July.
|
|