(San Miguel de Tucumán) Se realizará un homenaje al compositor Remo Pignoni el sábado 25 de octubre a las 22:
La obra inédita de Remo Pignoni: un valioso tesoro para descubrir
"Abordar la obra de Remo, es transitar caminos insospechados y sorpresivos de la música popular argentina, donde las formas son respetadas, pero enriquecidas con las figuraciones rítmicas y el color de armonías. Remo supo escoger con fina sensibilidad los elementos para componer su música con una estética depurada. Dueño de un dominio virtuoso del piano, donde resalto la sutileza y la fuerza interpretativa de su mano izquierda. (...)" Mingo Scalenghe / pianista.
El creador: Remo Pignoni nació en Rafaela (Santa Fe) el 4 de mayo de 1915. Sus melodías para canto las comparten, entre otros, los poetas Alfonsina Storni, José Pedroni, Armando Tejada Gómez, Hamlet Lima Quintana, Margarita Durán, León Benarós, Ariel Petrocelli, Fortunato Nari, Mario Vecchioli, Alberto Domenella. Su obra se estudia en los ámbitos universitarios y en los niveles superiores de enseñanza. Al fallecer el 15 de mayo de 1988 dejó un centenar de composiciones casi todas sin editar y sin grabar.
La intérprete: Patricia Lamberti, nacida y radicada en la Ciudad de Buenos Aires, es egresada del Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla y de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, donde cursó la carrera de piano-folklore, con destacados músicos argentinos como docentes. Eligió un instrumento y en él a la música popular; su propuesta es difundir el folklore a través del piano. Participó en diferentes agrupaciones musicales, y acompañó a destacados y reconocidos cantores de la música popular argentina. En el año 2005 grabó su primer disco compacto titulado "Folklore al piano", que está integrado por temas tradicionales con arreglos y versiones propias. Se interesó por la valiosa producción desconocida que se mantenía oculta y eligió 20 de esos temas para conformar el repertorio del disco compacto "Remo Pignoni Inédito" que se presentará en Mayo como homenaje permanente a su creador.
Museo de la Universidad Nacional de Tucumán
San Martín 1545
SABADO 25 de OCTUBRE
22 Horas
El recital integra el programa "La Música por el País" de la Secretaría de Cultura de la Nación |