Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Diseño/Moda/Tendencias >>  Muestra de Fernanda Cohen en Buenos Aires
 
Muestra de Fernanda Cohen en Buenos Aires
 

la artista argentina radicada en New York, cuya obra ha recorrido el mundo y ha sabido hacerse un espacio entre los nombres más destacados de la escena internacional llega a Buenos Aires para una doble exhibición de la mano de Martín Churba y Federico Platener.

 

 

(Buenos Aires)

 

La artista argentina radicada en New York, cuya obra ha recorrido el mundo y ha sabido hacerse un espacio entre los nombres mas destacados de la escena internacional llega a Buenos Aires para una doble exhibición de la mano de Martín Churba y Federico Platener.

Fernanda Cohen es una artista argentina radicada en Nueva York desde el 2000. Allí estudió ilustración en la prestigiosa universidad de arte y comunicación School of Visual Arts, de donde se graduó en el 2004. Al poco tiempo ilustró la tapa de la revista dominical de The New York Times, y comenzó a trabajar para clientes como MTV, Gap, Glamour, Cosmopolitan, Jazmin Chebar, Sex and the City, Flaunt, Paper, Nylon, Time, The New Yorker, Continental Airlines, Ikram y más recientemente Martín Churba.

 Su trabajo ha recibido más de ochenta premios internacionales incluyendo medallas de oro y plata de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York y Los Angeles, primeros premios de Creative Review y Altpick, y menciones de How, Communication Arts, American Illustration, STEP Inside Design y Applied Arts. En el 2005 Fernanda fue seleccionada entre los mejores 150 ilustradores del mundo por la  editorial alemana Taschen.

El trabajo de Fernanda también se extiende al medio publicitario, vidrieras de moda, línea de carteras, vajilla de porcelana, repasadores de lino y anotadores. Su trabajo más reciente es una línea de remeras ilustradas para la campaña (RED) de la marca de ropa Gap en Estados Unidos.

Actualmente Fernanda enseña ilustración en la School of Visual Arts, dirige un ciclo de charlas en la Sociedad de Ilustradores de NY, es la vice presidenta de la conferencia ICON6, escribe para diferentes medios gráficos.

En agosto visitará Buenos Aires para presentar una muestra doble que la tendrá como protagonista en el espacio Tramando del diseñador argentino, de prestigio internacional, Martín Churba y una exhibición en el Centro Cultural Borges, titulada el “El Agua Me Moja” en la que presentará sus últimos trabajos con la curaduría del Arq. Federico Platener, director de PLat Pensamiento Lateral y especialista en fusión de proyectos que vinculen arte y diseño.

Platener reconoce a Cohen como una artista, con una creatividad sin límites y una obra caracterizada por su femineidad, sensualidad, elegancia  y energía burbujeante, lo que le daba un perfil ideal para sumarse a PLat Pensamiento Lateral, el proyecto de galería no convencional que dirige. Cuando el interés de trabajar juntos fue mutuo inmediatamente se tradujo en cruce de mails Buenos Aires - New York y posteriores encuentros para darle forma a la muestra que tendrá lugar entre el 20 y el 30 de agosto en el Centro Cultural Borges, titulada “El Agua Me Moja”, donde Fernanda pone su enfoque en las curvas de la mujer y su intimidad en un estado mental de éxtasis casi palpable, como si estallara a través del papel. “El Agua Me Moja” está inspirada en mi crecimiento como mujer a punto de entrar a una nueva década, donde cada rincón de mi cuerpo parece haber descubierto una sensibilidad diferente. Las poses, los gestos y la energía que emana de cada dibujo están inspirados en retratos propios, y la ropa y los estampados están marcados por los diseños de uno de mis diseñadores argentinos preferidos, Martín Churba.”            

Cada dibujo mantiene el estilo simple y minimalista que caracteriza a la artista, con figuras sólidas en gouache rosado, pelo celeste eléctrico en acrílico al agua, y diseños de indumentaria cortados a mano sobre el papel mismo.

(C)Archivos del Sur

publicado el 24-7-2009

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337