Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Experiencias / Sugerencias didácticas >>  ¿Tarea por teléfono?
 
¿Tarea por teléfono?
 

La mezcla de lo útil con lo agradable.
autor: Gonzalo Abio, 14-07-2002.

Muchos métodos de enseñanza de LE incluyen que el alumno realice ejercicios de tarea como complemento a la clase propiamente dicha.

La mayor parte de las veces, esos ejercicios llevan a la práctica escrita para una sistematización de las estructuras gramaticales y frases aprendidas, algo de comprensión lectora, y en algunas pocas ocasiones, al trabajo de comprensión auditiva sirviéndose de material grabado que acompaña al libro.

Todas esas actividades son necesarias y le pueden proporcionar confianza al alumno, además de ayudarle a rever y fijar los contenidos impartidos en clase; pero no necesariamente son agradables o dinámicas.

¿Por qué el profesor no puede orientar a sus alumnos para hacer, además de todo eso, un trabajo diferente, que mezcle lo útil con lo agradable?

El profesor puede proponer que los alumnos, por parejas o tríos previamente designadas, se llamen por teléfono, y traten de conversar en español, sobre lo que han estado haciendo en ese período extra-clase, las dificultades encontradas en la clase o tarea de casa, u otro tema, previamente acordado o hasta libre, si ya tuvieran un cierto nivel; instruyéndolos a anotar las informaciones brindadas por su compañero, así como las posibles dificultades o dudas que aparecieron a la hora de intentar expresar una determinada frase o idea en español. Para este tipo de actividad, puede ser bueno mezclar personas con algún tipo de facilidad o conocimiento para la lengua, pero también pueden ser elegidas las parejas aleatoriamente o al gusto de los alumnos.

No es una actividad para ser realizada sólo porque es pedida por el profesor. Si el profesor explica y convence a sus alumnos de las ventajas de la misma, estoy seguro que va a ser bien recibida y ellos van a poner empeño en su realización. Además del estímulo al compañerismo y su contribución a la creación de un ambiente positivo en la clase.

 

Referencia: Este material se encuentra en la sección Experiencias / Sugerencias didácticas, de la revista E/LE Brasil. publicado el 14 de julio de 2002.
http://quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=secciones.EditaArticuloSeccionIU.edita&proyecto_id=3&seccion_id=25&articuloSeccion_id=378

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337