Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Experiencias / Sugerencias didácticas >>  ¿Sabe o no sabe algo de español el alumno brasileño iniciante?
 
¿Sabe o no sabe algo de español el alumno brasileño iniciante?
 

Es contradictorio el conocimiento real que traen consigo los brasileños iniciantes absolutos de español, pues aunque es común escuchar la respuesta de "un poquito" ante la pregunta de si saben algo de español, por otra parte ...
autor: Gonzalo Abio, 21-02-2002.

Es contradictorio el conocimiento real que traen consigo los brasileños iniciantes absolutos de español, pues aunque es común escuchar la respuesta de "un poquito" ante la pregunta de si saben algo de español. Por otra parte, muchas veces el conocimiento explícito se limita a la famosa frase "Hasta la vista, Baby" . En cambio, en inglés, consciente o inconscientemente, existen muchas más oportunidades de tener conocimientos de palabras o frases presentes o usadas en el medio común.

De cualquier forma, no es pérdida de tiempo, al inicio de un curso tratar de rescatar el posible conocimiento que exista en el grupo de alumnos. Para eso, se les puede dejar la pizarra libre y colocar a disposición un número suficiente de tizas, o papeles y lápiz y pedirles que escriban las palabras o frases que conozcan en español, que pueden ser también nombres de lugares, comidas, bailes, etc.

Con esta breve actividad, se creará una oportunidad de integración del grupo -algo que es fundamental para el buen desarrollo posterior del curso-, el profesor podrá corregir eventuales problemas ortográficos en la producción de los alumnos y podrá explorar y a su vez anunciar, si algo de eso va a ser visto durante el curso.

No se olvide de alabar esos conocimientos previos de los alumnos y estimularlos ante las posibles dificultades o dudas que ya traigan consigo. Todo esto debe ayudar a proporcionar un ambiente positivo en el mismo inicio del curso.

Referencia: Este material se encuentra en la sección Experiencias / Sugerencias didácticas, de la revista E/LE Brasil. http://elebrasil.ezdir.net autor: Gonzalo Abio. fecha: 21/02/2002.

Otro artículo con recomendaciones para el primer día de clases.  [ABIO, Gonzalo; BARANDELA, Ana M. Reflexiones sobre el primer día de clases en español. Es Espasa. Sección "La enseñanza del español", Madrid: Editorial Espasa-Calpe, 24 de fevereiro de 2003]. Pulsa aquí para leerlo.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337