Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Experiencias / Sugerencias didácticas >>  Subtitulaje de vídeos con Mojiti.com
 
Subtitulaje de vídeos con Mojiti.com
 

Ejemplos de subtitulaje de vídeo-clips con el sitio web Mojiti.com.
Por Gonzalo Abio, E/LE Brasil, n. 5, febrero de 2007.

 

Si escuchar canciones es positivo para el aprendizaje de lenguas, mucho más lo es ver vídeo-clips musicales, ¿verdad? Es que asociar texto a imagen y sonido puede aumentar la adquisición de lengua.

Ésa es la posibilidad que nos brinda de forma gratuita el sitio web Mojiti.com; o sea, cualquier persona que se inscriba en  él podrá seleccionar un vídeo personal o de los ya disponibles en la internet (por ejemplo de Youtube o GoogleVideo) y añadirle textos, links u otras imágenes, en una amplia gama de posibilidades.

Además, Mojiti.com tiene muchas de las funcionalidades que ya muchos están acostumbrados a ver en Youtube, o sea, puede enviarse el enlace con la actividad por e-mail, incrustar el video en una página web o en un blog, así como editar nuevas secuencias 'spots' a partir de las existentes, etc., lo cual proporciona muchas posibilidades para su utilización con fines didácticos o un simple aprendizaje de forma extensiva.

Después que el profesor Agustín Yagüe comunicó, através de la lista FORMESPA, la existencia de esa útil herramienta, decidí crear un ejemplo de muestra, para lo que usé el vídeo-clip de la canción "El Niágara en bicicleta" del dominicano Juan Luis Guerra.

 

[haz clic sobre la imagen para ver el vídeo-clip. Recomendable sólo para conexión con banda ancha].

En interesante que en sólo 30 días, el montaje con esa canción tuvo la nada desdeñable cifra de 841 visitas, gracias al comentario realizado por la profesora Leonor Quintana en su blog El Suplemento ocasional.

Otro ejemplo fue realizado con la canción Hoy, de Gloria Estefan, en el mismo estilo de edición que el anterior.

Un vídeo que creo que va a tener mucho éxito en Brasil es el de la canción  Para tu amor, cantada por el colombiano Juanes, que podrás ver en un  lindo montaje con subtítulos y otros efectos hechos por un internauta para su novia, si haces clic en la imagen de abajo.

Esa canción está comenzando a escucharse aquí en Brasil, pues es el fondo musical en las escenas de la novela "Páginas da vida", cuando Grazielli Massafera y Thiago Lacerda aparecen juntos.

¿Qué les parece? ¿La usarían en sus clases o se la enviarían a sus alumnos? La frase "corazón que late por vos", que aparece en esa canción, con seguridad puede ser un motivo para que los profesores en Brasil observen los falsos cognados, así como la situación del voseo que no es sólo rioplatense.

Sabemos que en muchas escuelas no existen laboratorios de informática y mucho menos, conectados a la Internet, pero por otro lado, por lo menos en los entornos urbanos, han proliferado los Lan Houses y Cybercafés adonde acuden los jóvenes en gran número en horario extra-escolar.

Krashen ya lo dijo en una de sus famosas hipótesis: una de las condiciones que tiene que existir para llegar a adquirir una lengua es tener acceso a una cantidad suficiente de input comprensible, y eso puede ser logrado con materiales atractivos como los que podemos preparar nosotros mismos con vídeos y el subtitulaje ofrecido por http://mojiti.com.

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337